CONSTRUYO CANTO Y ME DIVIERTO

CONSTRUYO CANTO Y ME DIVIERTO
¿Qué siente el niño cuando escucha música? + Taller “Construyo, canto y me divierto”.
Herramientas y estrategias para incorporar la música como recurso creativo y didáctico
Este encuentro se propone como una experiencia formativa y vivencial dirigida a docentes y estudiantes de carreras afines a la educación, con el objetivo de repensar el lugar de la música en el aula como un recurso transversal, creativo y significativo.
El taller nace como respuesta a la necesidad de contar con herramientas prácticas e innovadoras que permitan integrar la música en las propuestas pedagógicas cotidianas. A través de dinámicas lúdicas, construcción de instrumentos y diseño colectivo de actividades, se buscará promover un enfoque sensible, motivador y activo en el vínculo enseñanza-aprendizaje.
Objetivo general del taller
Brindar estrategias didácticas para incorporar la música como recurso creativo, estimulando la participación activa, favoreciendo aprendizajes significativos y generando un clima de aula lúdico, expresivo y participativo.
Actividades principales
Construcción de instrumentos musicales con materiales reciclables
Una propuesta para despertar la creatividad, fomentar el cuidado del ambiente y explorar sonoridades con recursos simples y accesibles.
Co-diseño pedagógico: “¿Qué podemos enseñar con este instrumento?”
Reflexión y creación colectiva de propuestas didácticas que integren la música con distintas áreas del conocimiento (Matemática, Ciencias, Lengua, Formación Ética, entre otras).
Destinatarios
Docentes y estudiantes de magisterio, nivel inicial, licenciaturas en Psicopedagogía y carreras afines a la educación.
Costo total del taller: $15.000
Incluye materiales y certificado de participación.
Reserva de vacante: $7.500
(Se abona al momento de la inscripción. El saldo se completa el día del taller).
La inscripción se confirma únicamente con el pago de la reserva.
Para reservar tu lugar: laurabarrera51@yahoo.com.ar
Cupos limitados: mínimo 15, máximo 30 participantes. (sugerido)
Sobre la tallerista
Profesora Nacional de Música, egresada del Conservatorio Nacional de Música (UNA), con más de 30 años de trayectoria como docente y formadora de formadores en los niveles inicial, primario y secundario.
Ha desempeñado roles en el aula y cargos de gestión directiva en instituciones educativas, y ha participado como capacitadora en talleres y congresos tanto en Argentina como en el exterior.
En los últimos años, se ha especializado en Neurosicoeducación, cursando la Diplomatura Universitaria en Neurociencia aplicada a la educación y estrategias didácticas con base científica (Asociación Educar).
Autora de:
-
El maestro, la música y el niño (2005)
-
¿Qué siente el niño cuando escucha música? (2018)
-
El ruido, silenciosa destrucción. Rol del educador en la prevención de la sordera (2024)